Crecimiento y Sobrevivencia de Juveniles de Pargo Lunarejo Lutjanus Guttatus, (Steindachner, 1869), Utilizando Diferentes Densidades de Cultivo en Tanques.
Growth and survival of juvenile of spotty pargy lutjanus guttatus, (steindachner, 1869), using different thickness of farming in tanks.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Mostrar biografía de los autores
El pargo lunarejo Lutjannus guttatus es un importante recurso íctico en el Pacífico colombiano; dada la necesidad de avanzar en su oferta tecnológica acuícola se planteó evaluar el crecimiento de juveniles de pargo a 3 densidades de siembra (30, 40 y 50 ind/m³), cultivados en tanques plásticos circulares durante 103 días en la Estación Marina Bahía Málaga -Buenaventura; 432 juveniles de 18-20 g de peso, se distribuyeron en 9 tanques de 1,2 m³ de agua. Los tres tratamientos presentaron aireación y un recambio de agua del 100% diario. Las variables de calidad de agua como: oxígeno disuelto temperatura y salinidad, se registraron diariamente. Los resultados obtenidos fueron: a densidad de 30/m3 se obtuvo un crecimiento de 0,63 g/día, una conversión alimenticia de 2,90, una densidad final 5,94 kg m‑3, y un peso final de 82,82g; a densidad de 40/m3, crecieron a una tasa de 0,61 g/día, la conversión alimenticia fue de 4,23, la densidad final fue 6,87 kg m‑3 y el peso final 81,64 g; finalmente a la densidad de 50/m3, los peces crecieron a una tasa de 0,61 g/día, tuvieron una conversión alimenticia de 4.74, una densidad final de 3,97kg m‑3 y un peso final de 82,08 g; se concluye sobre la bondad de los resultados y se plantea que el pargo lunarejo puede ser cultivado en tanques plásticos a altas densidades de siembra
Visitas del artículo 8 | Visitas PDF 0