Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ensayo de reproducción inducida en ariopsis seemanni (günther 1864), utilizando hormona gonadotropina coriónica humana (hgc) y extracto pituitario de carpa (epc)

Essay of reproduction induced in Ariopsis seemanni (Günther 1864), using human hormone chorionic gonadotropin (hhCG) and pituitary extract of tent (PET




Sección
Artículos

Cómo citar
1.
Ensayo de reproducción inducida en ariopsis seemanni (günther 1864), utilizando hormona gonadotropina coriónica humana (hgc) y extracto pituitario de carpa (epc). Sabia. Rev. Cient. [Internet]. 2025 Jul. 15 [cited 2025 Aug. 20];3(1). Available from: https://ediciones.unipacifico.edu.co/index.php/sabia/article/view/148

Dimensions
PlumX
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Víctor Hugo Espinel Cárdenas

Los peces de temprana edad (estado juvenil) del bagre marino Ariopsis seemanni conocidos como “Tiburoncitos”, son de alta demanda comercial como peces ornamentales en el mercado nacional e internacional. Los ejemplares que se obtienen en Colombia son colectados directamente del recurso natural, sin que se haya propuesto una estrategia para disminuir el efecto directo que ocasiona esta práctica sobre el proceso de reclutamiento de juveniles al stock pesquero. La reproducción inducida se plantea como una alternativa en la producción de alevinos y juveniles para esta especie. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de cuatro (4) tratamientos hormonales sobre la reproducción inducida de la especie. La investigación se realizó en la estación de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) en Bahía Málaga. Se evaluó el efecto de dos tipos de hormonas sobre el desove en veinticuatro parejas de peces adultos de Ariopsis seemanni. Estos peces fueron obtenidos del medio natural; se registraron pesos promedios de 263.6±42.2 gramos y 174.4±30.4 gramos para hembras y machos respectivamente. Los tratamientos hormonales usados: T1: 5 mg EPC/Kg peso vivo; T2: 7 mg EPC/Kg peso vivo; T3: 2000 UI HGC/Kg peso vivo y T4: 1000 UI HGC/Kg peso vivo. No se obtuvieron desoves en ninguna de las hembras inducidas. Se realizaron disecciones en las hembras de cada tratamiento y se encontraron dos sacos ováricos en cada hembra, cada saco ovárico contenía aproximadamente 10 a 14 huevos. Estos huevos presentaron un tamaño aproximado de 13 y 14 milímetros de diámetro.


Visitas del artículo 8 | Visitas PDF 0


Sistema OJS 3.4.0.8 - Metabiblioteca |