Efecto en el crecimiento de juveniles Del tetra emperador, Nematobrycon palmri (eigenmann, 1911) con dos dietas: “flotante y hundible”.
The effect floating and sinking diets on growth performace of juvenile emperor tetra, nematobrycon palmari(eigenmann, 1911).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Mostrar biografía de los autores
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto en el crecimiento de juveniles de tetra emperador (Nematobrycon palmeri alimentados con dos dietas de alimento concentrado, una de tipo hundible y otra flotante; ambas preparadas comercialmente con un nivel proteínico del 38%. El experimento se desarrolló en el laboratorio de peces ornamentales de la Universidad del Pacífico, sede Buenaventura, valle del Cauca, se seleccionaron 80 peces con peso inicial promedio de 0,27ż0,01 g y 2,31-0,1 cm de longitud total. Estos se asignaron at azar a los dos tratamientos, con 4 réplicas cada uno y densidad de 10 peces por acuario. Un grupo fue alimentado con alimento concentrado en forma de hojuelas y que flotaba en la superficie del agua, y un segundo grupo con alimento concentrado y peletizado, que se hundía inmediatamente en el agua. Se utilizaron ocho acuarios plásticos de 18 litros, equipados con filtro y aireación. El experimento duró ocho semanas, las dietas fueron ofrecidas dos veces al día y se tomaron parámetros de calidad de agua periódicamente. Se hicieron biometrías y realizaron análisis de supervivencia, crecimiento y ganancia de peso. Para comparar las medias de los dos grupos de datos se utilizó la prueba IStudent con poder estadístico del 95%. Los peces alimentados con el concentrado peletizado obtuvieron un peso final de 0,611-0,39 g, significativamente mayor (P<0,05) comparado con los peces alimentados con hojuelas que alcanzaron un peso final de solo 0,25ż0,11 g. En cuanto a la longitud total no hubo diferencia significativa (P>0,05) entre ambos tratamientos, con tallas de 2,3+0,6 cm y 2,2ż0,3 cm, respectivamente. En relación a la supervivencia, todos los peces alimentados con el alimento peletizado sobrevivieron y mostraron buen estado de salud; pero en aquellos alimentados con hojuelas, algunos murieron (7 de 40 peces). Basado en este estudio y otros resultados previamente publicados se concluye que un alimento concentrado, que sea peletizado en gránulos y hundible, puede ser considerado como la mejor alternativa de alimentación para juveniles de tetra emperador en proyectos productivos de acuicultura, con el mínimo impacto ambiental.
Visitas del artículo 10 | Visitas PDF 0